Empieza la clase enfatizandonos en el concepto de memoria, dando en función del cerebro y a la vez un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar
la información del pasado este surge como
resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes
neuronales,así mismo evocamos la trascendencia a través de la memoria a lo largo de la historia de la humanidad, así mismo ésta tiene una clasificación según la jerarquización, la prioridad, las decisiones y el criterio, donde se ve el proceso de aprendizaje de cada individuo, se reflexiona sobre el conocimiento a niveles filosóficos con Socrates, quien decía que la escritura era una vulgaridad del conocimiento, pero los intereses públicos que surgían por medio de los sofistas hicieron que el conocimiento se volviera un proceso de educación para el pueblo, por ello al configurar formas de pensamiento y criterio se creo la academia con uno de sus alumnos llamado Platon.
El concepto de experiencia surge como el reconocimiento del circulo social que lo q implica lo que hacemos, pero con el proceso de aprender sobre lo pisado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario